miércoles, 26 de agosto de 2015

Abiertas las inscripciones al I Taller "Salud Ambiental Infantil para la Atención Primaria en Salud"

Estimad@as Amig@s: 

Tenemos el gusto de informarles que están abiertas las inscripciones al  I Taller "Salud Ambiental Infantil para la Atención Primaria en Salud", organizado por el Nucleo de Salud Ambiental Infantil-Chile y la Sociedad Chilena de Pediatría. 
Este taller se dictará del 5 al 7 de octubre. 
Este es nuestro afiche! les pedimos nos ayuden a difundir entre todos sus contactos.

Gracias!

Sandra Cortes 

miércoles, 8 de abril de 2015

Preocupación existe respecto a la salud de los niños que viven en las áreas afectadas por los aluviones de fines de marzo 2015.
No tenemos información respecto a los niveles de metales en el ambiente, pero el polvo y las aguas servidas son una mala combinación para los niños.
Esperamos difundir cualquier información de calidad a la que tengamos acceso. Mientras solo podemos compartir estas fotos, tomadas por Sandra Cortés en la ciudad de Chañaral.
Nuestra fuerza a la distancia.



lunes, 1 de diciembre de 2014

Clausura del proyecto Explora "Salud Con-Ciencia en tu barrio"

Este jueves 4 de diciembre a partir de las 10:30 hrs AM se dará término al Proyecto Explora Conicyt de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. Los y las estudiantes  de  séptimo y octavo básico de los colegios de la comuna de Padre Hurtado participarán de una celebración en la cual comentarán su experiencia en el proyecto y presentarán los resultados de sus trabajos de investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile ubicada en Av. Independencia 1027 (Salón Lorenzo Sazié).

El proyecto iniciado en el mes de abril de este año tuvo como objetivo fortalecer habilidades científicas en los estudiantes ocupando el barrio escolar como espacio para cuestionarse la salud y los modos de vida de las personas que residen en ellos. Queremos celebrar junto con ellos este inicio en la salud pública. Invitamos a  quienes quieran sumarse a celebrar junto con los jóvenes!

Los esperamos!!!



jueves, 30 de octubre de 2014

Educación científica escolar en problemáticas de salud pública


Estudiantes de séptimo y octavo básico de colegios municipalizados de la comuna de Padre Hurtado investigan problemáticas de salud en sus barrios. La directora del proyecto, Soledad Burgos, académica de la Escuela de Salud Pública, señala que “lo esencial es que se trabaja en temáticas relacionadas a la salud poblacional que hoy están ausentes en las iniciativas de fomento de la educación científica en escolares. El mensaje es que la educación científica en escuelas para abordar temáticas de salud pública se puede hacer y hace mucho sentido llevarla al nivel escolar, porque los jóvenes pueden hacer suyas problemáticas que los involucran en su barrio, colegio, familia, o en otros espacios”.


La doctora Burgos indica que “la mayoría de los profesores tienen cercanía con la educación científica o con su importancia. Lo que incorporamos nosotros fue el concepto de salud pública, aspecto que tanto estudiantes como profesores no tenían claro de qué se trataba. Una fuerte creencia es que la SP sólo trata temas clínicos, de tratamientos médicos, de atención médica en consultorios y acceso a hospitales. El interés creció cuando se discutieron problemas reconocibles, desde contaminación ambiental hasta de relaciones entre vecinos, ligados a situaciones que inciden de diversos modos en la salud de todos, y que por lo tanto, también involucra a la salud pública”.





http://www.uchile.cl/noticias/105928/escuela-de-salud-publica-colabora-en-investigacion-de-escolares

Más información en: https://www.facebook.com/saludconcienciaentubarrio

domingo, 12 de octubre de 2014

Dra. Sandra Cortés A. realiza pasantía en la Unidad Pediátrica Ambiental de Uruguay

Desde el 6 de octubre estamos conociendo la experiencia de la Unidad Pediátrica Ambiental (UPA) ubicada el el Departamento de Toxicología, Facultad de Medicina, Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay. Esta pasantía es parte de las actividades 2014 del Núcleo de Salud Ambiental Infantil-Chile.
Nuestros objetivos son conocer cómo funciona esta UPA, conocer cómo se relaciona con otros órganos gubernamentales, qué tipo de investigaciones se realizan en población infantil e intentar establecer lineas de trabajo conjuntas que nos permitan establecer unidades similares en nuestro país. Esta visita fue posible gracias al financiamiento otorgado por la Vicerrectoria de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile para pasantías breves en el extranjero.
Más adelante compartiremos fotos y un resumen de lo aprendido. Por ahora les invitamos a conocer la página web de la UPA (http://www.ciat.hc.edu.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=71&Itemid=76).



martes, 23 de septiembre de 2014

Feria de Científica Ambiental en Padre Hurtado este sábado!!!

A nombre del equipo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile que ejecuta el proyecto EXPLORA "Salud con-ciencia en tu barrio" en forma conjunta con el Programa Explora y la Municipalidad de Padre Hurtado, extendemos esta  invitación a la Feria Científica Ambiental en la que los y las estudiantes de los 5 colegios de la comuna de Padre Hurtado que participan en este proyecto, expondrán los avances de sus investigaciones. En la invitación adjunta encontrarán los detalles de la hora y lugar del evento.
Sería muy importante para nosotros y muy valioso para los niños y niñas poder contar con la presencia de diversos asistentes para retro alimentar sus proyectos y estimularlos en su tarea. Los esperamos!