Estudiantes de séptimo y octavo básico de colegios municipalizados de la comuna de Padre Hurtado investigan problemáticas de salud en sus barrios. La directora del proyecto, Soledad Burgos, académica de la Escuela de Salud Pública, señala que “lo esencial es que se trabaja en temáticas relacionadas a la salud poblacional que hoy están ausentes en las iniciativas de fomento de la educación científica en escolares. El mensaje es que la educación científica en escuelas para abordar temáticas de salud pública se puede hacer y hace mucho sentido llevarla al nivel escolar, porque los jóvenes pueden hacer suyas problemáticas que los involucran en su barrio, colegio, familia, o en otros espacios”.
La doctora Burgos indica que “la mayoría de los profesores tienen cercanía con la educación científica o con su importancia. Lo que incorporamos nosotros fue el concepto de salud pública, aspecto que tanto estudiantes como profesores no tenían claro de qué se trataba. Una fuerte creencia es que la SP sólo trata temas clínicos, de tratamientos médicos, de atención médica en consultorios y acceso a hospitales. El interés creció cuando se discutieron problemas reconocibles, desde contaminación ambiental hasta de relaciones entre vecinos, ligados a situaciones que inciden de diversos modos en la salud de todos, y que por lo tanto, también involucra a la salud pública”.
Más información en: https://www.facebook.com/saludconcienciaentubarrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario